- Tres ideas positivas sobre el mundo eTwinning: Interacción entre alumnado y profesorado de diferentes centres de España y de Europa, trabajar conjuntamente; Plataforma para difundir y compartir nuestro trabajo con la comunidad escolar europea; Buscar profesorado y centros con los que compartir experiencias y otros; Espacio seguro
- Dos cosas que consideras y estas animado/a a incorporar en tu aula: intentar realizar un proyecto eTwinning y abrir un grupo para compartir materiales con otros profesores/as.
- Un elemento mejorable en eTwinning. Mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda por internet porque cuando buscas algún proyecto o información sobre los que nos podrían ayudar mucho los contenidos públicos de eTwinning nunca me han aparecido los publicados en esta plataforma y creo que valdría la pena.
MATERIALES: Compartir un vídeo
Enlace:
Título: ¿Cómo trabajar la oralidad en clase? Trabaja por proyectos ABP.
Autor: Conferencia de Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada.
Descripción: Hace una presentación de las claves básicas de ABP: cómo pasar desde una pregunta/reto a un producto final y su evaluación y difusión. Justifica la posición de trabajar las competencias comunicativas oral, expresión escrita y comprensión lectora en clase porque forman parte del currículo. Finalmente, una vez se trabaje en ABP recomienda ir más allá y hacer juegos para aprender. Recomienda la web Conecta 13.
Me ha gustado especialmente su defensa del peso del trabajo de las competencias comunicativas de comprensión lectora, escritura y expresión oral en el currículo tanto en la lengua oficial como en las lenguas extranjeras. Afirma que realmente estas 3 competencias serían el 75 % mientras que la de conocimiento de la lengua que parece que tengamos interiorizado que sea más importante, realmente sólo correspondería al 25 %.